Es diciembre de 2010. Jorge-Andrés
Donoso-Gutiérrez, un escéptico e incrédulo psiquiatra de 36 años de edad,
empieza a soñar con su padre, quien había muerto en 2007. Para él estos sueños
eran producidos por su propio cerebro. Pero de pronto, los sueños empezaron a
hacerse más vívidos. Empezó a soñar con números y un día logró apuntarlos medio
dormido. A pesar de incredulidad, empieza a jugar estos números en el loto,
hasta que se lo gana. Además de hacer obras de caridad y ayudar a familiares
necesitados, empieza a planear la construcción de un complejo, en el antiguo y
bohemio barrio de San Antonio en Cali, donde lo tuviera todo: parqueaderos,
hotel, museo, oficinas para fundaciones y ONGs, habitaciones para huéspedes,
salas de teatro, etc. Alrededor del 2007 estuvo andando con sus amigos del
Grupo de Teatro "El Espacio" a quienes les ofrece ser el grupo de
planta de su complejo. Después de algunos años el mismo es construido y empieza
a ser, después de la Universidad del Valle, el referente cultural más
importante de la región.
miércoles, diciembre 22, 2010
viernes, octubre 29, 2010
Ya son dos meses viviendo en Ibague y...
... estoy sorprendido de lo bien que me he adaptado. Estoy durmiendo mucho mejor, y a mi mamá prácticamente ya se le paso su duelo por la muerte de mi papá hace tres años. La compañía de la familia le ha hecho mucho bien. Yo también me siento mas acompañado. En un 90% el traslado a Ibagué ha sido provechoso. Pero como en todo proceso siempre hay costos.
miércoles, julio 21, 2010
Bye bye Cali, Welcome to Ibagué
Me mudo con mi mamá a Ibagué-Colombia a partir del 01-sep-2010 aproximadamente. Las razones: mi mamá además de su duelo por la pérdida de mi papá en 2007, se estaba enfermando de soledad en Cali, pues toda la familia está en Ibagué. Por mi parte desistí de empezar (cuando empezara en unos años) mi doctorado en Filosofía. Por lo cual lo único que me ataba a Cali era muchos compañeros de farándula y tertulias, pero la verdad sentía que no tenía muchos amigos verdaderos del alma, pues en una ciudad relativamente grande como Cali, la gente mantiene enchicharronadísima (véase el tema de mi entrada anterior en este blog). De todos modos estos compañeros fueron personas con las cuales me divertí mucho en los 34 años que viví en Cali. En orden cronológico están mis compañeros del Colegio Bennett, los del pregrado en Biología en Univalle, los del posgrado en Ciencias Básicas Médicas en la misma universidad, y últimamente los de teatro y después de filosofía de Univalle. Mas un sin número de otros grupos de la nombrada universidad. A todos ustedes muchas gracias por todo lo aprendido, vivido, y disfrutado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)