El trastorno afectivo
bipolar (TAB) es una condición que, dependiendo de su severidad, lleva al
paciente del extremo de la euforia (o manía en casos clínicos) a la disforia (o
depresión clínica) afecta a aproximadamente a aproximadamente al 4% de la
población. Sobre el TAB hay considerable información sobre sus causas próximas
y poca información sobre sus causas últimas (evolucionistas). Dentro de estos
hay unos pocos autores que empiezan a señalar que el TAB podría tener, entre
sus causas evolucionistas, un componente climático, dentro de la cual cabe
resaltar que el TAB tiene una entidad muy emparentada llamada trastorno
afectivo estacional. Teniendo en cuenta todo esto, se llama la atención sobre
el hecho de que se necesita más investigación sobre las causas evolucionistas (últimas)
de TAB que le den cohesión a la información fragmentaria que hay sobre las
causas próximas del TAB, especialmente en lo que al efecto de la estacionalidad
se refiere. Además de ser interesante desde el punto de vista científico, el
que los facultativos, especialmente los psicólogos conozcan más sobre el TAB
ayudará a tratar mejor a los pacientes.
domingo, febrero 10, 2019
Evolución filogenética de las condiciones del gradiente afectivo bipolar
Leer este artículo en formato PDF
Suscribirse a:
Entradas (Atom)