Juan-Fernando Duque-Osorio. MSc.
Esta es la página de aterrizaje de mis
dos blogs. El primero es el “El Duque Bipolar (EDB)” lo estoy orientando a neurociencia, superación y bitácora personal.
La otra línea de investigación que me interesa es las Interacciones entre la Biología
Evolucionista y las Humanidades (Blog REVARACAD) lo cual incluye posts de Evolución Cultural, Memética, Psicología Evolucionista,
etc. Esta última es importante pues al ser la unión de psicología cognitiva
(humanidades) y evolución biológica, es parte de la interacción ya mencionada pero también pertenece a mi línea
de investigación de neurobiología, superación personal y psicoeducación (Blog EDB) y sobre la
cual hablo más en el siguiente párrafo. La idea de tener dos blogs vinculados por
esta página de aterrizaje es mantener lo más personal y lo estrictamente académico separado.
En cuanto a mi primera línea de investigación sobre neurociencias y superación personal (El Duque Bipolar - EDB) y como se
puede ver mi Currículum Vitae (CV) terminé mi Pregrado y empecé mi Posgrado rotando por el entonces
"Centro de Estudios Cerebrales" de la Universidad del Valle en
Cali-Colombia. Teniendo en cuenta esto, mi Educación Académica, Publicaciones Científicas Serias y algunos posts
de mi Blog "El Duque Bipolar", puedes ver que tengo formación en Neurobiología,
Psicología, Tratamiento de Trastornos Afectivos (en especial desorden Bipolar) Filosofía Práctica, y ramas
afines. Sobre estos tópicos, entre otros, puedo llevar a cabo video
conferencias. En mi Blog EDB combino todos estos temas con mis experiencias con la idea de ayudar a personas que necesiten psicoeducación (especialmente en TAB), tengan problemas como miedos, ansiedad, depresiones, etc. o que simplemente
quieran charlar.
La revista "Variedades Académicas" (Blog REVARACAD) ontiene artículos divulgativos sobre: La biologización de las humanidades, memética, coevolución biológico-cultural, psicología evolucionista (PE), psiquiatría, neurobiología, filosofía etc. Se incluirán artículos políticos, de centro derecha, que defiendan el libre mercado. Se considerarán artículos históricos, reseñas de libros y artículos especializados, etc.. Las contribuciones que cumplan con las instrucciones son bienvenidas y se respetaría y afiliaciones de los autores contribuyentes.
Si tienes cualquier pregunta no dudes en contactarme y podríamos concertar una charla gratuita de 15 minutos.