Educación Académica
Máster
(MSc) en Ciencias Básicas Médicas: Título
conferido el 19-Oct-2007 por la Facultad de Salud de la Universidad
del Valle. Durante mis estudios de maestría, como estudiante de posgrado, el
planeamiento y enseñanza de cursos a profesores y estudiantes de pregrado era
requerido. Además, fue obligatorio tomar los cursos de Docencia Supervisada I y
II. Director de Tesis de Grado: Adalberto Sánchez, Codirector: Rafael-Santiago
Castaño-Valencia (Datos en Referencias Personales | Diploma, Acta de Grado y
Calificaciones por Asignatura: Ver).
Biólogo – Zoólogo Profesional (BSc): Título conferido el 28-May-1999 por el Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Valle (Diploma, Acta de Grado y Calificaciones por Asignatura: Ver).
Secundaria: Bachiller Académico y Bilingüe, título
conferido en 1992 por el Colegio
Bennett de Cali-Colombia (Diplomas y Acta de Grado: Ver).
Seminarios y Simposios Atendidos:
Diplomado en Tratamiento de Trastornos Afectivos: Curso llevado a cabo en agosto y septiembre de 2021 en la Universidad TECH de España (Ver Diploma).
III Congreso Colombiano de Filosofía, Sociedad Colombiana de Filosofía (SCF), Universidad del Valle: Facultad de Humanidades, Cali-Colombia. 19 al 22-Oct-2010 (Diploma de Asistencia: Ver).
I Coloquio de Ciencia y Religión ¿Una Relación Conflictiva? Universidad del Valle, Facultad de Humanidades, Departamento de Filosofía - Biblioteca Departamental, Cali-Colombia. 3 al 5-Jun-2009 (Diploma de Asistencia: Ver).
XXXIV Congreso de Ciencias Biológicas, Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas (ACCB). Windsor Plaza, Cali-Colombia. 27 al 30-Oct-1999 (Diploma de Asistencia: Ver).
Restauración Neurológica 99, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), La Habana - Cuba. 23 al 25-Feb-1999 (Diploma de Asistencia: Ver).
Seminario Internacional de Neurociencias: "De las Moléculas al Comportamiento". Universidad del Valle, Facultad de Salud, Centro de Estudios Cerebrales (CEC) - Club Campestre, Cali - Colombia. 15 al 19-Abr-1996 (Diploma: Ver).
I Seminario Taller:" Bioquímica, Biología Molecular y Genética Cuantitativa del Flujo de la Información Genética". Universidad del Valle - Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Palmira, Valle - Colombia. 18 al 21-Mar-1996 (Diploma: Ver).
II Encuentro Nacional de Genética. Auditorio Antonio
José-Lemos-Guzman, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. 24 al 25-Nov-1995 (Diploma:
Ver).
Publicaciones y Conferencias
Publicaciones Científicas Especializadas:
Duque-Osorio JF. 2015. Psicología Evolucionista: Las Ideas de Steven Pinker y Otros Autores Clave. CreateSpace Publishing – An Amazon Company. 36 pp. (Ver Artículo Completo | Ver en Google Books | Ver en Amazon).
Duque-Osorio JF. 2015. Psicología Evolucionista: Una Breve Introducción. CreateSpace Publishing – An Amazon Company. 34 pp. (Ver Artículo Completo | Ver en Google Books | Ver en Amazon).
Zúñiga-Bahamón AE, Tobar F, Duque-Osorio JF, Moreno P. 2013. Acinetobacter baumannii: Resistencia y Virulencia mediada por el Sistema de Secreción Bacteriano Tipo IV. Revista Estomatología (Universidad del Valle: Escuela de Odontología) 21(2):37-45. (Ver Artículo Completo).
Duque-Osorio JF. 2009. Descripción de la Estructura Interna del Mesencéfalo de Aotus (Primates: Simiiformes: Aotidae) con Referencia a Homo (Primates: Simiiformes: Hominidae): Posibles Implicaciones en la Evolución de los Ciclos Circadianos de Mamíferos. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Físicas Exactas y Naturales (ACCEFYN) 33(128): 425-444. (Ver Artículo Completo).
Duque-Osorio JF, Ortiz-Salazar MA, Salazar-Monsalve L & CA Mejía-Pavony. 2009. Mamíferos: Evolución y Nomenclatura Dental. Revista Estomatología (Universidad del Valle: Escuela de Odontología) 17(2): 30-44. (Ver Artículo Completo).
Duque-Osorio JF, Sánchez A, Fierro L & RS Castaño. 2009. Aproximación In Silico a la Estructura 3D de la Proteína Antiveneno DM64 de la Zarigüeya (Mammalia: Marsupialia: Didelphidae). Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Físicas Exactas y Naturales (ACCEFYN) 33(126): 103-123. (Ver Artículo Completo).
Agudelo S & JF Duque-Osorio. 2007. Traducción y Crítica del Artículo “El Origen de las Características Raciales en el Hombre” publicado en el libro “El Hombre Problema – Retardación y Neotenia – Louis Bolk”, editado por William González, Grupo de Investigación en Etología y Filosofía, Departamento de Filosofía, Universidad del Valle, Cali-Colombia. ISBN: 978-958-670-617-9. (Ver Primeras Páginas).
Duque-Osorio JF, Sánchez A, Fierro L, Garzón S & RS Castaño. 2007. Venenos de Serpientes y Moléculas Antiveneno. Revista de la Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Físicas Exactas y Naturales (ACCEFYN) 31(118): 109-137. (Ver Artículo Completo).
Cuesta-Astroz Y, Duque-Osorio JF, Sánchez A & García-Vallejo F. 2004. Filogenia de los Murciélagos (Mammalia: Chiroptera) Basada en Secuencias Completas de Citocromo B. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas (ACCB), Memorias del XXXIX Congreso Nacional de Ciencias Biológicas, Ibagué-Colombia: 16(2): 270. (Ver Resumen).
Duque-Osorio JF. 2003. Crestas Neurales, Placodas y Arcos Branquiales: Una revisión Evolutiva y Embriológica de Datos Básicos y Recientes. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Físicas Exactas y Naturales (ACCEFYN) 27(103): 291-307. (Ver Artículo Completo).
Duque-Osorio JF. 2000. Comparación Inmuno-histoquímica de los Sistemas Serotoninérgicos de Homo vs Aotus y su Relación con la Filogenia del Sueño. II Simposio de Investigaciones, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali-Colombia, 23-Nov-2000. (Ver Certificado de Ponente y Conferencia).
Duque-Osorio JF &
Coba-Gutiérrez P. 2015. Ciborgs = Cyborgs: Ciencia y Ficción. CreateSpace
Publishing - An Amazon Company. 44 pp. (Ver Libro Completo | Ver en Google Books | Ver en Amazon).
Duque-Osorio JF. 2014. Crítica a la Tesis de la “Tábula Rasa” y a la Negación de la Naturaleza Humana: Una Opinión. Innovación y Ciencia (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) 21(2): 14-20. (Ver Artículo Completo).
Duque-Osorio JF. 2013. Haciendo Ciencia desde la Región. Área Cultural del Banco de la República, Sucursal Honda, Tolima-Colombia, 26-Abr-2013. (Ver Certificado y Conferencia).
Duque-Osorio JF. 2012. Colonias Orbitales. Innovación y Ciencia (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) 19(2): 6-16. (Ver Artículo Completo).
Duque-Osorio JF. 2011. Evolución y Neurobiología de las Experiencias Mísitico-Religiosas. Innovación y Ciencia (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) 18(1): 53-63. (Ver Artículo Completo).
Duque-Osorio JF. 2010. Biología del Comportamiento: Aspectos Históricos y Conceptuales. Innovación y Ciencia (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) 17(4): 14-22. (Ver Artículo Completo).
Zúñiga-Bahamón AE & JF Duque-Osorio. 2007. Nanotecnología: Significado, Usos y Beneficios, Riesgos. II Simposio Nacional de Nanotecnología: NanoForum Colombia 2007. Fundación Latinoamericana para la Promoción de la Ciencia - FUNLACI. (Ver Diploma de Conferencista y Ponencia).
Ordóñez P & JF Duque-Osorio. 2006. Evolución Biológica y Antropocentrismo en las Ciencias Médicas. Innovación y Ciencia (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) 13(4): 40-49. (Ver Artículo Completo).
Zúñiga-Bahamón A & JF Duque-Osorio. 2005. Nanotecnología: Significado, Usos, Beneficios y Riesgos. Innovación y Ciencia (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) 12(4): 52-60. (Ver Artículo Completo).
2007-Presente:
Durante
este tiempo me desempeñado como Académico Bilingüe Independiente dedicado a
sacar algunas publicaciones pendientes, tanto informales pertenecientes a mi blog y otras formales que tengo pendientes. También
he estado ayudando a otros investigadores a publicar sus trabajos corrigiendo
el estilo, redacción y gramática, tanto en inglés y español y formateando
bibliografía con EndNote para dejar documentos académicos listos para
publicación. Todo esto se puede ver en Portafolio de Servicios. Ahora quiero
compartir mis conocimientos por medio de tertulias y conferencias.
Grupo de Investigación en Producción Ecoamigable de Cultivos Tropicales (PROECUT), Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad del Tolima, Ibagué-Colombia: Edición, traducción y organización de bibliografía (EndNote) de artículos científicos de este grupo dejándolos listos para su publicación. 2013B-Actualidad. Jefe inmediato: Hernán-Jair Andrade-Castañeda (Datos en Referencias Personales | Ver Certificado Laboral).
Grupo de Investigación en Tejidos Blandos y Mineralizados (TEBLAMI), Departamento de Morfología, Escuela de Ciencias Básicas, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali-Colombia: Elaboración del sitio web de este grupo de investigación. Ene-Sep 2009. Jefe inmediato: Liliana Salazar (Datos en Referencias Personales | Ver Certificado Laboral).
Fundación Yubarta, Cali-Colombia: Diseño e implementación de una base de datos para registros de avistamientos de mamíferos acuáticos en campo. Nov-Dic 2004. Jefe Inmediato: Lilián Flórez González (Datos en Referencias Personales | Ver Certificado Laboral).
Universidad Libre, Cali-Colombia: Docente prácticas de Anatomía para estudiantes de 1er semestre del Plan de Enfermería, durante el año 2003. Jefe Inmediato: José León Torres (Datos en Referencias Personales | Ver Certificado Laboral).
Museo de Ciencias Naturales del INCIVA, Cali-Colombia: Asesoría como Biólogo-Zoólogo, durante el año 2002, principalmente en dos proyectos: Evaluación de los Restos de un Mastodonte en Toro (Valle-Colombia) y Planeación de un Mural para la Nueva sede del Museo. Jefe Inmediato: Martamónica Ruiz (Datos en Referencias Personales | Ver Prueba de Vinculación).
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad del Valle, Cali-Colombia: Asistente de Docencia del Curso de Anatomía Comparada del Segundo semestre de 2002. Jefe Inmediato: Fernando Castro-Herrera (Datos en Referencias Personales | Ver Certificado Laboral).
Corporación Educativa Millennium, Cali-Colombia:
Profesor
y autor de material publicable de las materias de Biología y Medio Ambiente. Años
2000-2001. Jefe Inmediato: Andrés E. Zúñiga B. (Datos en Referencias | Ver Certificado Laboral).
STALLEN Animal Health, Cali-Colombia y Cuernavaca-Jiutepec (Morelos-México): Contratista Externo desde el 30-Nov-1999 a 31-Ene-2000. Funciones: Producción de una vacuna (oocistos atenuados) para combatir la coccidiosis en avicultura: curso hecho en el Centro de Servicios de Constatación Animal (CENAPA), Juitepec, Morelos - México. Traducción, Edición y Diseño de material Técnico y Científico para manuales, conferencias y publicidad de esta compañía. Desarrollo de una Base de Datos en Microsoft Access para los clientes de esta compañía. Jefe Inmediato: Álvaro Duque-Donoso. (QEPD) | (Ver Diploma de Curso Laboral).
Vicedecanato de Investigaciones, Facultad de Salud: Universidad del Valle, Cali-Colombia: Agosto de 1997 a Mayo de 1999. Funciones: Desarrollo de una base de datos en Microsoft Access Data Base para el manejo de la información académica y financiera de los proyectos de investigación de la Facultad de Salud. Traducción, Edición y Diseño de material técnico, científico, financiero y burocrático, para las conferencias, reportes y proyectos de investigación, en lo referente, entre otros, a sus trámites (inscripción, cancelación ante el Sistema de Investigaciones de la Univalle, Colciencias y ante otras agencias). Relator en los Comités de Investigaciones. (Ver Certificado Laboral).
CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical), Palmira (Valle-Colombia): Traducción, escaneo y sistematización de artículos para la alimentación de Base de Datos de Literatura Gris; Búsqueda en Internet de literatura. Jul-Sep de 1996 (Ver Certificado Laboral).
Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad
del Valle, Cali-Colombia: Monitor del Curso de Biología General, desde Jun-1994
a Jun-1995 (Ver Certificado Laboral).
Álvaro
Duque Donoso. MVz. (QEPD).
Parentesco: Padre. Médico Veterinario y Zootecnista egresado de la Universidad
del Tolima. Ibagué-Colombia. En vida trabajo para multinacionales farmacéuticas:
Eli Lilly and Company, Stallen
Animal Health, DQSA, en las cuales ocupó el cargo de Director Técnico
Avícola.
Adalberto Sánchez Gómez. PhD. Departamento de Ciencias Fisiológicas, Escuela de Ciencias Básicas Médicas, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali-Colombia. Email: adalberto.sanchez@correounivalle.edu.co.
Álvaro-Andrés Pérez-Sastre. MPhil: Máster en Filosofía egresado de la Universidad del Valle, Cali-Colombia. Cel: +57-(310)-259-3208. Email: alvarpez@hotmail.com.
Andrés E. Zúñiga B. PhD: Profesor de Bioquímica y Biología Celular, Universidad Javeriana, Cali-Colombia. Email: biogenex@gmail.com.
Antonio “La Bruja” Osorio-Jaramillo (QEPD). Parentesco: Tío Materno. Durante su vida profesional ocupó cargos docentes y administrativos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Tolima.
Carlos Arévalo. Director General de
Agencia Académica Educaustralia, Cali-Colombia.
Cel: 57-(300)-787-4901. Email: correo@educaustralia.com.
Fernando Castro. PhD. Profesor Jubilado de Herpetología (jubilado), Departamento de Biología y Escuela de Ciencias Básicas Médicas, Universidad del Valle, Cali-Colombia. Cel: 57-(315)-559-4784.
Gloria Amparo Muñoz. Organización Carvajal, Cali-Colombia. Tel: +57-(602)-667-5011 extensión: 20812. Email: Gloria.Munoz@carvajal.com.co.
Hernán-Jair Andrade-Castañeda. PhD. Director Grupo de Investigación en Producción Ecoamigable de Cultivos Tropicales (PROECUT), Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad del Tolima, Ibagué-Colombia. Tel: +57-(608)-277-1212 ext. 9265. Email: proecut@ut.edu.co.
José-León Torres. MD: Profesor de Morfología, Ciencias Básicas Médicas, Universidad Javeriana y
Universidad
Libre, Cali-Colombia. Cel: +57-(310)-427-4835,
Tel Oficina: +57-(602)-524-0007
ext. 1323. Email: house_lion@hotmail.com.
Leonardo Fierro. MD, PhD. Profesor de Neurofisiología, Escuela de Ciencias Básicas, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali-Colombia. Cel: +57-(317)-441-6952, Tels Oficina: +57-(602)-321-2100 ext. 4017. Email: lfierrop@yahoo.com, leonardo.fierro@correounivalle.edu.co.
Lilian Flórez. MSc. Directora de la Fundación Yubarta, Cali-Colombia Cel: 57-(311)-318-7101, Tel oficina: +57-(602)-556-8216, Email: lilian.florezgonzalez@gmail.com.
Liliana Salazar. MSc: Profesora del Departamento de Morfología, Escuela de Ciencias Básicas, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali-Colombia. Cel: +57-(316)-743-3713, Tels oficina: +57-(2)-518-5627, +57-(602)-518-5622. Emails: liliana.salazar@correounivalle.edu.co, lilisamo08@hotmail.com.
Luis-Hernán Chasqui-Velasco. MSc. Investigador Adjunto Programa BEM, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR, Santa Marta-Colombia. Cel: +57-(300)-496-9906. Emails: luis_chasqui@invemar.org.co, lchasqui@hotmail.com, luischasqui74@yahoo.com.
Martamónica Ruiz. BSc. Investigadora encargada de la colección de botánica, Museo de Ciencias Naturales del INCIVA, Cali-Colombia. Cel: 57-(301)-483-5990. Email: maruizmonica@gmail.com.
Martha-Lucía Quitián-Díaz. PhD. Directora Programa de Contaduría, Universidad Cooperativa de Colombia Sede Ibagué. Tel oficina: +57-(608)-273-9400 exts. 8035 - 8036. Emails: martha.quitian@ucc.edu.co, marthaluciaquitian@gmail.com
Patricia Coba. MEd (Máste en Educación). Profesora de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad de Ibagué-Colombia. Tel Oficina: +57-(608)-270-9400 ext.: 214. Emails: patricia.coba@unibague.edu.co, pattycoba2000@yahoo.com.
Rafael-Santiago Castaño-Valencia. PhD. Profesor de Neurofisiología, Escuela de Ciencias Básicas, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali-Colombia. Tel oficina: +57-(602)-554-2496. Email: sancasta@gmail.com, santiago.castano@correounivalle.edu.co.